El Ayuntamiento de Urduliz lleva desde 2018 realizando el Proyecto Participativo Camino a la Igualdad, que tiene por objetivo sensibilizar en igualdad y prevenir las violencias machistas. El proyecto es promovido por el grupo motor formado por vecinas y vecinos de Urduliz, así como integrantes de distintas asociaciones del municipio, y abierto a la participación de cualquier persona interesada.
En 2023-2024 se realizaron distintas acciones: charlas y talleres dirigidos a distintos colectivos, como por ejemplo: una charla sobre coeducación y elección de juguetes no sexistas para familias, un taller de autoestima a través del arte, otro taller de escritura terapéutica, un taller en el colegio Elortza para derribar roles y estereotipos de género y un taller de teatro social para trabajar las masculinidades con chicos del centro de menores de Urduliz. Así mismo, un aspecto central del proyecto desde sus inicios es la recogida participativa de frases a favor de la igualdad y el buen trato, donde se anima a la ciudadanía a enviar su frase por distintos medios (paneles que se colocan la semana del 25N, Whats App, código QR y a través del correo proporcionado). El grupo motor es el encargado de elegir la frase ganadora, que se coloca en la baldosa que se inaugura el 8 de marzo. El 8 de marzo de 2024 se colocó la baldosa en frente de la Kultur Etxea, con la frase: «si el feminismo no fuera tan potente, no se esforzarían tanto en menospreciarlo». Así, año tras año, vamos construyendo el camino a la igualdad entre toda la ciudadanía, por un futuro donde exista una igauldad real y una sociedad libre de violencias machistas.
El proyecto ha contado con una subvención de la Dirección General de Igualdad del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia. El coste del proyecto de septiembre de 2023 a septiembre de 2024 ha sido de 14.540€, el gasto durante el año 2024 ha sido de 9.680€ de los cuales la subvención ha cuebierto más del 80%, es decir, 8.100€.